Oftalmólogo en Barcelona

Actualmente existen muchos oftalmólogos en Barcelona y, por este motivo, resulta complejo decidir en qué oftalmólogo de Barcelona vamos a depositar nuestra confianza. Para ello, es importante conocer bien la oftalmología y cuál es la labor que tiene un oftalmólogo. A continuación, vamos a conocer un poco más esta especialidad. Oftalmología La oftalmología es […]
Esclerótica de los Reptiles

Para entender la Esclerótica de los Reptiles, al igual que los anfibios, estos tienen parpado superior e inferior, además de membrana nictitante. Los ojos de los reptiles son usualmente grandes y bien desarrollados. Pero los reptiles están más evolucionados, con mejor visión y mejor adaptados al medio terrestre que los anfibios. La mayoría tienen glándulas […]
Esclerótica de la Aves

El Dr. Sergio Bonafonte nos habla sobre la Esclerótica de las Aves en la Web del Centro de Ofalmología Bonafonte. Se conocen más de 9000 especies de aves con una gran variación de formas, tamaños, colores, e incluso en la manera de volar y cantar. Respecto al cerebro el ojo de las aves es mucho […]
Esclerótica de los Mamíferos

En la Esclerótica de los Mamíferos podemos observar todas las estructuras oculares están diseñadas para que las imágenes del mundo exterior lleguen perfectamente enfocadas a la retina. La esclerótica o esclera es la capa más externa del globo ocular. Es de color blanco, recubre toda la parte posterior del globo ocular y determina la forma […]
Retinopatía esclerosa e hipertensiva

La vascularización retiniana está asegurada por la arteria central de la retina, rama de la arteria oftálmica, que llega por el nervio óptico. En las proximidades del borde papilar se divide en dos grandes troncos (superior e inferior), que se subdividen en ramas temporales y nasales. La relación del calibre vascular arteriola-vénula es de 2:3; […]
Trastornos circulatorios retinianos

[toc] Oclusiones arteriales Las oclusiones arteriales son mucho menos frecuentes pero mucho más serias que las oclusiones venosas. Se producen por embolización o trombosis del vaso afecto. Los émbolos suelen ser de colesterol placas de Hollenhorst, originados en las carótidas internas, de plaquetas y fibrina asociados a arteriosclerosis de los grandes vasos o calcificados en […]
Vías Ópticas

[toc] Síndromes quiasmáticos En general, las lesiones centrales quiasmáticas producen defectos hemianópsicos temporales, y las alteraciones laterales, hemianopsia binasal pero en ocasiones los campos no son típicos. Además algunos campos de glaucoma pueden simular hemianopsias pero suelen ser superiores en vez de temporales o nasales. Las causas más frecuentes de síndromes quiasmáticos son los adenomas […]
El Dr. Elío Díez Feijóo presenta su tesis doctoral
En Julio 2017 el Dr. Elío Díez Feijóo, especialista en Córnea del Centro de Oftalmología Bonafonte, presentó su tesis doctoral “Síndrome de erosión corneal recidivante: factores de riesgo, nueva técnicas diagnósticas y eficacia del tratamiento con micropunciones”, dirigida por la Universidad del País Vasco. El estudio clínico fue realizado a lo largo de 2 años en […]
Vías ópticas. Patología del nervio óptico
Las vías ópticas se componen del nervio óptico, quiasma, cintillas ópticas, cuerpo geniculado externo, radiaciones ópticas y corteza visual. Los conos y bastones de la retina reciben información de los campos visuales y a través de células bipolares llevan los impulsos a las células ganglionares cuyos axones van hacia la papila, atraviesan la esclerótica y […]
Tumores intraoculares malignos
Retinoblastoma De carácter altamente maligno, es el tumor intraocular más frecuente de la infancia. Aparecen en uno de cada 15.000 recién nacidos en ojos de tamaño normal y sin cataratas. La edad media de diagnóstico es 18 meses. Rara vez aparece después de los 4 años y es excepcional en adultos. El 30% de los […]