NUESTRO Blog
En este espacio, compartiremos conocimientos, consejos y las últimas novedades en tratamientos y cuidados oculares
Queratitis bacterianas y micóticas
Las inflamaciones corneales (queratitis) pueden ser bacterianas, virales, fúngicas y por Acantamoeba. Cursan con dolor, dada la rica inervación corneal, vasodilatación del iris y cuerpo ciliar, contracción dolorosa del iris,
Glaucomas de ángulo cerrado
Glaucoma congénito Es el aumento de la presión intraocular (PIO) por desarrollo anormal del ángulo de la cámara anterior. Se presenta antes de los 3 meses de edad. Se llama
Glaucomas de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo abierto (Glaucoma crónico simple) Produce pérdida del campo visual lenta y progresiva pero la visión central se mantiene hasta el final de la enfermedad. Se produce
Desprendimiento de retina
Es la separación mediante fluido de la retina sensorial (nueve capas internas) respecto al epitelio pigmentario (capa más externa) y la coroides. Puede empezar en cualquier parte de la retina
Agujeros y desgarros de la retina
Los agujeros y desgarros de la retina aparecen de forma espontánea o postraumática y afectan las nueve capas internas de la retina. Estos agujeros son redondeados y usualmente atróficos y
Patología del vítreo
Entre la capa más interna de la retina (membrana limitante interna) y una densa red fibrilar de la superficie vítrea se establece el límite vítreo-retiniano con adherencias más fuertes en