La membrana epirretiniana se produce por el crecimiento de un tejido en el área macular de la retina.
Normalmente provoca disminución de la agudeza visual, también metamorfopsias o distorsión de las imágenes.
Se presenta normalmente en pacientes mayores de 50, pero pueden aparecer a cualquier edad.
En el Centro de Oftalmología Bonafonte somos especialistas en Retina y Vítreo.
Tipos
Puede ser idiopática o asociarse a desprendimientos vítreo y retina, inflamaciones, retinopexia, trumatismos, cirugía (bandas esclerales), retinopatía diabética u oclusiones vasculares.
Es frecuente después de cirugías de DR sobre todo si se realizó una crioaplicación vigorosa.
La membrana inicial celofán aparece como un reflejo irregular de bordes indefinidos con pliegues radiados finos de la retina interna. Extendiéndose hacia los márgenes de la membrana.

La contracción de la membrana arrastra y aumenta la tortuosidad de los vasos paramaculares.
Puede ser asintomática o causar disminución variable de la visión.
Las membranas densas se contraen y provocan pliegues y distorsión de la macula macular pucker. Pueden desprender la fóvea y causar importante deficiencia visual, metamorfopsia, diplopia, fotopsia central y macropsia.
Tratamiento
Se observan si son estables y la visión es ≥ 0.4 y se operan con vitrectomía si la pérdida visual es mayor y dificulta la vida normal.
Su tratamiento normalmente es la cirugía de vitrectomía con pelado de esta membrana como mostramos en el siguiente video:
