La Retina y Vítreo son estructuras totalmente acopladas.
La retina es una fina capa de unas 250 micras que recubre la parte interna de la pared del ojo.
Índice del Contenido
El vítreo rellena toso el interior del ojo denominado cavidad vítrea.
Retina
La retina es una estructura sorprendente, delicada, fina y transparente.
Recubre todo el interior de la pared ocular. Aunque es una capa muy delgada, si se observa su espesor con un microscopio, se distinguen en ella diez capas.
La más externa, en contacto con la coroides, es el epitelio pigmentario. Las nueve capas más internas están formadas por tejido nervioso similar al celebro. Funcionalmente las podemos agrupar en tres grupos de células nerviosas neuronas muy especializadas.
Vítreo
El Vítreo es un gel elástico y transparente con un 99% de agua.
Tiene una importante función metabólica y ayuda a mantener la forma del globo ocular y favorece el intercambio de sustancias nutritivas con la retina. Además proporciona protección frente a los traumatismos.
Aunque es totalmente diferente en su composición, su aspecto y consistencia son similares a los de la clara de huevo.
Enfermedades de la Retina
Enfermedades del Vítreo
Las Enfermedades de Vítreo aparecen en su mayor parte asociadas a enfermedades de la retina.
Entre la capa más interna de la retina membrana limitante interna y una densa red fibrilar de la superficie vítrea se establece el límite vitreo-retinal.